15/03/22
Conectando el Eje Atlántico a través del Metaverso
Mundo Atlántico

Bajo la visión de conectar todo, a todos, en todos los sitios y todo el tiempo para generar valor diferencial en el Eje Atlántico, en Red Mundo Atlántico, apostamos por la creación y el diseño de un Metaverso. Una plataforma para potenciar los conocimientos, la innovación, el talento y los servicios con el fin de desarrollar negocios y superar los desafíos que se presentan en dicho eje.

Desde 2017, tras la realización de un evento internacional para conectar diferentes asociaciones en el mundo, hemos probado diferentes tecnologías para dotar de conectividad e interactividad a nuestra comunidad con el objeto de facilitar sus relaciones y, por supuesto, sus negocios.

En noviembre de 2020, diseñamos la estructura de nuestro Metaverso como un mundo digital posible. En él, los usuarios conviven con libertad, haciendo uso de identidades digitales, y participan en este espacio de interacciones virtuales. Sin embargo, no fue hasta octubre de 2021, con motivo de la Mobile Week Ourense, cuando lanzamos su primera fase. Una plataforma para compartir las ponencias de los profesionales que participaron en el evento.

El 15 de marzo de 2022, con motivo de la I Asamblea de socios de RMA, se presentará su segunda fase. Esta traerá un gran avance: la inmersión. Los socios contarán con una experiencia única para entablar relaciones y generar negocios.

¿Cómo será la tercera fase? Todavía está en desarrollo, pero contará con diferentes sedes e incorporará criptomonedas y NFT para fomentar las operaciones digitales entre nuestra comunidad.

Puedes leer el artículo completo en El Confidencial Digital.

Share

Share